sistema-mundo

Grietas al capitalismo y las autonómicas anti-sistémicas como horizontes alternativos. Ejemplo desde la resistencia en Cherán

Grietas al capitalismo y las autonómicas anti-sistémicas como horizontes alternativos

Dra. Betsy Malely Linares Sánchez Semblanza Dra. Betsy Malely Linares Sánchez Fotógrafa, periodista y Licenciada en Ciencias Sociales por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, es Doctora y Maestra en Estudios Latinoamericanos; Doctora en Educación y Comunicación Social por la Universidad de Málaga y es Especialista en Negociación y Gestión de Conflictos Políticos y […]

Grietas al capitalismo y las autonómicas anti-sistémicas como horizontes alternativos Leer más »

Conferencia Prof. Zareni Deniss Contreras Baldovinos ¿Trabajo doméstico o trabajo de cuidados? Respuestas desde América Latina

¿Trabajo doméstico o trabajo de cuidados? Respuestas desde América Latina

Prof. Zareni Deniss Contreras Baldovinos La conferencia impartida por la profesora Zareni Contreras aborda un tema crucial y poco reconocido: la distinción entre trabajo doméstico y trabajo de cuidados. Esta conferencia invita a reflexionar sobre cómo se valoran los trabajos que tradicionalmente han sido realizados por mujeres, a menudo sin el reconocimiento que merecen. Si

¿Trabajo doméstico o trabajo de cuidados? Respuestas desde América Latina Leer más »

Conferencia Dra. Fabiola Jesavel Flores Nava Herramientas para la enseñanza de la historia de América Latina desde la perspectiva del sistema mundo capitalista

Herramientas para la enseñanza de la historia de América Latina desde la perspectiva del sistema mundo capitalista

Dra. Fabiola Jesavel Flores Nava La siguiente conferencia, Herramientas para la Enseñanza de la Historia de América Latina desde la Perspectiva del Sistema Mundo Capitalista y la Teoría Crítica, marcó el cierre del primer ciclo de conferencias del proyecto PAPIME del mismo nombre. Este esfuerzo académico, coordinado por la Dra. Fabiola Flores, busca abordar la

Herramientas para la enseñanza de la historia de América Latina desde la perspectiva del sistema mundo capitalista Leer más »

Conferencia Dr. Carlos Herrera de la Fuente El discurso liberal y su función ideológica

El discurso liberal y su función ideológica

Dr. Carlos Herrera de la Fuente En esta conferencia, basada en el artículo La Construcción Ideológica del Liberalismo, Carlos Herrera de la Fuente ofrece una crítica feroz a las ideas liberales que fundamentan la sociedad capitalista moderna. De acuerdo con este, el liberalismo no solo es una ideología engañosa, sino la más sofisticada forma de

El discurso liberal y su función ideológica Leer más »

Mtro. Eduardo Peralta Villegas Teoría de la dependencia y la sobreexplotación del trabajo. Caso de México

Teoría de la dependencia y la sobreexplotación del trabajo: caso de México

Mtro. Eduardo Peralta Villegas El Mtro. Eduardo Peralta Villegas, destacado profesor de la Facultad de Economía de la UNAM, presentó la conferencia titulada “Teoría de la dependencia y la sobreexplotación del trabajo. Caso de México” como parte del Primer Ciclo de Conferencias del Proyecto PAPIME “Herramientas para la enseñanza de la historia de América Latina

Teoría de la dependencia y la sobreexplotación del trabajo: caso de México Leer más »

Conferencia Mtra. Irma Otero Fonseca Políticas públicas y acciones afirmativas en el Estado de México

Políticas públicas y acciones afirmativas en el Estado mexicano

Por la Mtra. Irma Otero Fonseca En un contexto donde más del 50% de la población mexicana vive en condiciones de pobreza extrema, las políticas públicas y las acciones afirmativas se convierten en herramientas esenciales para abordar las desigualdades sociales. En la reciente conferencia “Políticas públicas y acciones afirmativas en el Estado mexicano”, se discutieron

Políticas públicas y acciones afirmativas en el Estado mexicano Leer más »

cONFERENCIA Dr. Carlos Antonio Aguirre Rojas Los movimientos antisistémicos en América Latina. Una interpretación desde la perspectiva del análisis de los Sistemas-mundo

Movimientos antisistémicos en América Latina

Una interpretación desde la perspectiva del análisis de los Sistemas-mundo. Dr. Carlos Antonio Aguirre Rojas La siguiente conferencia es un análisis profundo que conecta la historia de los movimientos sociales en américa latina con las complejidades del sistema-mundo capitalista, proporcionando un recurso invaluable para estudiantes e investigadores. Con un enfoque en el impacto sociopolítico y

Movimientos antisistémicos en América Latina Leer más »

cONFERENCIA Dr. Roide Alfaro Velázquez El Sistema-Mundo moderno y la crisis estructural del capitalismo

El Sistema-Mundo moderno y la crisis estructural del capitalismo

Dr. Roide Alfaro Velázquez En mayo de 2023, el Dr. Roide Orlando Alfaro Velázquez compartió su experiencia y conocimiento en su conferencia sobre el sistema-mundo moderno y la crisis estructural del capitalismo en la Facultad de Economía de la UNAM. Aunque la conferencia ya tuvo lugar, su presentación está disponible para que la explore en

El Sistema-Mundo moderno y la crisis estructural del capitalismo Leer más »